top of page

La magia de la música en los niños

  • Foto del escritor: Pocholin Baby
    Pocholin Baby
  • 5 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

La música estimula de manera efectiva desde antes de nacer, acunamos a nuestros hijos cantándoles y muchos de nosotros le enseñamos muchas cosas improvisando canciones que le sirvan de aprendizaje favoreciendo su aprendizaje psíquico y físico, además de transmitirle el amor y la alegría que la melodía contiene. Actualmente se puede considerar que antes de caminar los niños aprenden a bailar.

La música ha adquirido el valor de un instrumento de comunicación masiva que llega y moviliza a todos por igual. En el caso de los niños ellos se divierten con ella. Se emocionan al ir experimentando emociones, sentimientos, gozando con los sonidos, que oyen y producen. Es un lenguaje que permite que los niños se comuniquen con el interior de sus sensaciones, y a la vez entre ellos.

Pueden hacer música, pueden expresar a través de su composiciones e improvisaciones, con sencillos materiales los sonidos que mejor comunique lo que sienten.

Beneficios de la música para nuestros hijos:

  • Incrementa el desarrollo intelectual, auditivo, sensorial, de habla y motriz.

  • En la primera etapa del sistema educativo ya el niño es capaz de integrarse en la sociedad y la música le ayuda a asumir el cuidado de sí mismo y del entorno, así como a ampliar su mundo de relaciones.

  • En su conducta social, los sonidos musicales ayudan al niño a convivir con sus compañeros así como a establecer una comunicación más armoniosa. Además de que a estas edades, la música y los ritmos les encantan, les dan seguridad emocional y confianza, pues las canciones infantiles les enseñan a compartir experiencias y conocimientos con otros niños.

  • Las canciones son un gran estímulo durante el periodo de alfabetización de los pequeños: pues las sílabas son rimadas y repetitivas, y van acompañadas de gestos que se hacen al cantar. De este modo el niño mejora su forma de hablar y de entender el significado de cada palabra. Lo mismo ocurre en el aprendizaje de nuevos idiomas.

  • Incrementa su capacidad de concentración y de aprendizaje matemático. Las composiciones y los ritmos responden a unos sistemas matemáticos, de este modo el ritmo les ayuda a interiorizar el conocimiento numérico abstracto.

  • También tiene su efecto en la movilidad y la psico motricidad de los pequeños. La música se ve estimulada la expresión corporal, pues pone en uso nuevos recursos al adaptar su movimiento corporal a los ritmos de diferentes obras, contribuyendo de esta forma a la potenciación del control rítmico de su cuerpo

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contáctanos

Calle 129 #45a-48 Bogotá

pocholin.baby@hotmail.com

ventaspocholin@gmail.com

Tel: 805-2484 (Bogotá)

horarios

Lunes - Viernes / 9:00 am - 1:00 pm 

2:00 pm - 5:30 pm
Sábados
 9:00 am - 1:00 pm 

envíos

Envíos gratis a ciudades principales de Colombia

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
  • Black Instagram Icon
bottom of page